COMITÉ PERUANO DE SOLIDARIDAD CON LOS 5
Boletín 53 - 2010
ASI FUE VISTO EL ACTO PERUANO DEL MONCADA
Decisión de lucha de Cuba destacan en homenaje al Moncada en Perú
Lima, 25 jul (PL) La decisión de lucha y resistencia del pueblo cubano, destacó en un homenaje al 57 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, celebrado en la capital peruana con importante asistencia de público. El acto, efectuado en la sede del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación (maestros) fue organizado por las casas de amistad Cuba-Perú, el Comité Peruano de Solidaridad con los Cinco Patriotas cubanos encarcelados en Estados Unidos y diversas organizaciones políticas. El embajador de Cuba en Perú, Luis Delfín Pérez, como invitado central, agradeció la solidaridad con su pueblo, que se enmarca en una histórica amistad entre ambos países y subrayó que Cuba sigue en pie y firme el espíritu de los hombres que atacaron el 26 de julio de 1953 los cuarteles del Moncada y de Bayamo.
Señaló que también está intacta la decisión de luchar hasta las últimas consecuencias en defensa de su soberanía y su dignidad, que los cubanos han demostrado en graves circunstancias como la invasión de Playa Girón o la Crisis de Octubre, cuando Estados Unidos amenazaba con un ataque nuclear a la isla.
Apenas llegado de una reunión de embajadores cubanos en La Habana, el diplomático compartió con los presentes la grave preocupación del líder histórico cubano, Fidel Castro, por la posibilidad que un inminente ataque de Estados Unidos a Irán desate un conflicto nuclear de suma gravedad para el mundo entero.
Entre los oradores saludaron el histórico aniversario el veterano luchador social Héctor Béjar; el presidente del Comité Peruano de Solidaridad con los Cinco, Gustavo Espinoza, y el titular de la Liga Parlamentaria Cuba-Perú, Víctor Mayorga.
Las disertaciones coincidieron en resaltar la importancia decisiva de la gesta del Moncada, punto de partida de la revolución cubana, para la isla y para América Latina. Al demandar la libertad de los cinco prisioneros cubanos, Espinoza dijo que en ellos vive el espíritu del Moncada, pues son patriotas y héroes e inocentes de los delitos que les imputaron, y dan al mundo un extraordinario ejemplo de dignidad y coraje. Mayorga por su parte comentó en su discurso el alegato de Fidel Castro ante el tribunal que lo juzgó por el asalto al Moncada, La Historia me Absolverá y lo consideró un programa unitario para la revolución y la llave que abrió el camino para la liberación de América Latina. tgj/mrs / PL-61
Carta de Ahuaycha
Sr. Gustavo Espinoza
Presidente del Comité Nacional de Solidaridad por la liberación de los 5.
Por medio de la presente hacemos llegar el saludo cordial y solidario de parte de los integrantes de la CAPC-Vilma Espín, con sede en el distrito alto andino rural de Ahuaycha, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, a la vez manifestarle que venimos realizando diversas actividades en beneficio de la población, siguiendo los principios y la ideología del Comandante en Jefe, Fidel Castro, el Comandante Ernesto Guevara, Camilo Cienfuegos, la heroína Vilma Espín y otras personalidades.
Según historia, sabemos que un día como hoy, 26 de julio de 1953, una fecha histórica en la que se celebra el 57º aniversario del Día de la Rebeldía Nacional en nuestra hermana Cuba, iniciada por un grupo de insurrectos al mando del compañero Fidel Castro, quienes asaltaron los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, como primer intento y señal de los inicios de la Revolución cubana, que por su ideología nacionalista, antiimperialista y democrática Fue la organización más importante para entonces, que a partir de esta se dieron sucesivas acciones revolucionarias con miras a conseguir la independencia frente al imperialismo yanqui, que aquel entonces dominaba la isla, es por eso que para nosotros es la continuidad de la Guerra Necesaria concebida por José Martí y motor encendido por Fidel Castro logrando la victoria el 1 de enero de 1959. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando para conseguir la pronta liberación de nuestros 5 héroes cubanos y terminar con el cruel, brutal y genocida bloqueo económico, comercial y financiero que tanto daño causa a nuestra digna y soberana Cuba.
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!
Edgar Almidón Elescano Rossy Flor Narváez Pando
Coordinador de la CAPC-VE Presidenta de la CAPC-VE
MENSAJE DEL ICAP
Estimados compañeros:
Reciban el cálido saludo del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, cuando restan pocos días para el 57 aniversario del asalto a los Cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo. Una vez más el mundo se yergue ante la iniquidad y la prepotencia de los adversarios de la Revolución Cubana, a ello se une la posición de la Unión Europea que en su afán de recomponer sus relaciones con los EE.UU. , desató una feroz campaña mediática contra Cuba desde marzo del presente. El 26 de julio de 1953 dio inicio a la etapa decisiva de la lucha por la total independencia de la nación cubana. El Moncada nos enseñó a convertir los reveses en victoria. No fue la única amarga prueba adversa, pero ya nada pudo contener la lucha victoriosa de nuestro pueblo. Nos mostró el valor de la doctrina, la fuerza de las ideas, y nos dejó la lección permanente de perseverancia y tesón de los propósitos justos. Vivimos momentos difíciles y sumamente peligrosos. Cuba hoy enfrenta una nueva campaña contra la Revolución, la que forma parte de las agresiones a que ha estado sometida durante más de 50 años por parte del imperio más poderoso del mundo. Se pretende presentar a mercenarios como patriotas, a agentes pagados por los Estados Unidos en territorio cubano como ¨disidentes¨, tales son los casos. La utilizaron la muerte del preso común Orlando Zapata, quien murió de una neumonía doble y se le brindó hasta el último minuto la atención médica requerida, posteriormente el caso Guillermo Fariñas, quien tiene una hoja de servicios amplia en la asistencia a actividades de la SINA- Oficina de Intereses de los EE.UU. en Cuba- y algunas sedes diplomáticas europeas que dirigen la subversión en Cuba, de las que reciben instrucciones, dinero y abastecimiento. El caso de la bloguera Yoani Sánchez es otro ejemplo de cómo el financiamiento y la prefabricación de una ¨ciberdisidencia¨ en Cuba forma parte de la estrategia de los EE.UU. hacia nuestro país en la que utiliza el Internet como mecanismo de intervención política .Pretendiendo con su blog ¨Generación Y ¨fomentar una campaña sobre la confrontación generacional en Cuba. Este blog dispone de un ancho de banda 60 veces superior al de Cuba para todos los usuarios de Internet y es el único en el orbe que está disponible en 18 idiomas. Ante todo esto, solamente la fuerza y el valor de nuestra causa, la unidad de nuestro pueblo, la decisión irrenunciable de resistir cualquier ataque y la solidaridad de personas quien como ustedes, amigos chilenos, pueden prevenir la agresión. Tengan confianza en que no flaquearemos, en que no nos faltará el coraje, ni tampoco la serenidad y la inteligencia para llevar adelante esta larga batalla y en la que siempre tendremos presente como corresponde el formidable estímulo que ustedes nos brindan con su mensaje de aliento, de solidaridad. Gracias a todos ustedes por conmemorar junto a nuestro pueblo el día de la Rebeldía Nacional Cubana. Los convocamos a todos a seguir a través de la señal de Cubavisión Internacional o Radio Habana Cuba(en Internet) el discurso que pronunciará nuestro Comandante Raúl Castro Ruz. Continuaremos ideando utopías, creando esperanza, alimentando convicciones y multiplicando aliento para llevar adelante nuestra obra y sus desafíos cotidianos. Con un fraterno abrazo, Yeni. Atención Perú. ICAP.
JUEVES 5 DE AGOSTO. CUBA NO ESTA SOLA
MUNICIPIO DE SAN LUIS
(Av. ROSA TORO Y DEL AIRE)
A PARTIR DE LAS 3 DE LA TARDE .
Programa cultural y Artístico
Convoca: Comité Juvenil de Solidaridad
Lima, 27 de julio del 2010